Ocumicho Y Patambán, Dos Maneras de Ser Artesano
EAN13
9791036540073
Éditeur
Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
Date de publication
Collection
Études mésoaméricaines
Langue
castillan, espagnol
Fiches UNIMARC
S'identifier

Ocumicho Y Patambán

Dos Maneras de Ser Artesano

Centro de estudios mexicanos y centroamericanos

Études mésoaméricaines

Livre numérique

  • Aide EAN13 : 9791036540073
    • Fichier PDF, libre d'utilisation
    • Fichier EPUB, libre d'utilisation
    • Fichier Mobipocket, libre d'utilisation
    • Lecture en ligne, lecture en ligne
    1.99
El conjunto de la población tarasca o purépecha, integrado por cerca de 80 000
personas, generalmente se divide en cuatro unidades correspondientes a cuatro
diferentes regiones geográficas del estado de Michoacán. Así se habla de los
purépechas de la zona lacustre (Pátzcuaro), de los de la Ciénega (Zacapu), de
los purépechas de la Cañada (valle situado entre Carapan y Zamora) y de los
purépechas de la sierra propiamente dicha. Este estudio se refiere a los
indígenas de este último grupo quienes viven en dos pueblos situados al
noroeste de la sierra volcánica que caracteriza a esta región. Los pueblos son
Ocumicho y Patamban y están ubicados en las estribaciones de la meseta tarasca
a unos 2 000 m de altura. El primero en la ladera del cerro de San Nicolás (o
Siapo) y el segundo en la del cerro Patamban (3 200 metros de altitud). Se
llega a los dos pueblos por una brecha que sale de Tangancícuaro, pueblo éste
de gran tamaño situado a 15 km al este de Zamora en la carretera Morelia-
Zamora. Esta brecha, inaugurada en 1972, ayudó a salir de su aislamiento a
estos dos pueblos. El servicio de autobús hace un viaje diario de ida y vuelta
entre Ocumicho y Tangancícuaro; desde hace poco tiempo se ha mejorado este
servicio con el reco- rrido de una camioneta privada. Desde Patamban la
transportación es más frecuente, pues otra brecha trazada el mismo año
comunica el pueblo (al oeste) con la carretera Zamora-Los Reyes y tres
autobuses comunican Patamban y Zamora.
S'identifier pour envoyer des commentaires.